loader image

Los precios del alquiler siguen imparable al alza

El mercado de alquiler en España atraviesa un momento complicado, con precios en máximos históricos tanto a nivel nacional como en las principales ciudades, donde vive la mayor parte de la población. Este encarecimiento del alquiler parece estar lejos de detenerse. De hecho, muchos expertos coinciden en que, aunque hoy sea caro alquilar, en unos meses será aún más caro. La razón principal de este incremento continuo es la disminución drástica de la oferta de viviendas en alquiler, un problema difícil de resolver a corto plazo debido a la falta de incentivos para los propietarios de poner sus inmuebles en...

Leer más

El Mercado de Fincas Rústicas en España: Diversidad, Precios y Oportunidades

Precios por Tipología de Uso Las fincas más caras pertenecen a la categoría de otros usos (19.244 euros/ha , seguidas de las fincas11.701 euros/ha ). En el otro extremo, las más costosas son las destinadas a caza ( 6.445 euros/ha ), uso forestal ( 7.671 euros/ha ) y actividades ganaderas ( 7.858 euros/ha ). Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa de Accumin, señala los retos del sector: «La reducción de la productividad debido al cambio climático y la escasez de agua han incrementado el valor de las fincas con acceso a recursos hídricos, al igual que los...

Leer más

Las compraventas de viviendas aumentan un 3% y los precios, un 1,3%: ¿en que ciudades suben más?

La compraventa de viviendas aumentó un 3% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando las 62.485 unidades. Asimismo, la concesión de préstamos hipotecarios para la compra de vivienda subió un 9,8%, sumando un total de 28.909 operaciones. Estos datos, publicados hoy por el Consejo General del Notariado, también revelan que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.681 euros, con un incremento interanual del 1,3%. Operaciones en Diferentes Comunidades El mercado inmobiliario español muestra signos de recuperación. La compraventa de pisos aumentó un 2,9% interanual, llegando a las 48.081 unidades, mientras que las...

Leer más

Venta valorada en 6.600 millones de dueños de activos inmobiliarios

El sector del retail ya no suscita desconfianza entre los inversores. Lo demuestran los 700 millones de euros invertidos en lo que va de año en este ámbito, lo que representa casi un 27% del total transaccionado en activos inmobiliarios. Esta cifra se acerca peligrosamente a los 900 millones invertidos en todo el año 2023. Y esto es solo el comienzo: se prevé que el ritmo de operaciones aumente en los próximos meses, convirtiendo a los centros comerciales en los activos más destacados del sector inmobiliario en 2024, junto con los hoteles. Fondos, Socimis, promotoras y gestoras especializadas en retail...

Leer más

La venta de viviendas se recupera un 4,9%

El panorama del sector inmobiliario en España está experimentando cambios significativos. Durante el mes de febrero se contabilizaron 48,955 transacciones, marcando un incremento del 4,9% en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento representa la primera alza en trece meses. Los datos publicados por los Registradores revelan un repunte en las compraventas de viviendas, con un aumento del 4,9%, tras más de un año de cifras negativas. La actividad llegó a caer un 24,3% en septiembre, su punto más bajo, pero posteriormente ha moderado sus descensos, mostrando incluso una ligera disminución del 1,8% en enero. El informe...

Leer más

El alquiler cae a mínimos, un 28% desde 2020

La oferta de alquiler en España se ha reducido casi un 28% respecto a 2020, pasando de 81.980 en abril de 2020 a 59.419 en el cuarto mes de este año, el mínimo de la serie histórica, según un análisis de UVE Valoraciones a partir de los datos del portal inmobiliario Idealista. Del informe se concluye que, pese a que el confinamiento produjo un aumento muy fuerte de las ofertas de alquiler -que pasaron de 81.980 a 145.116 entre abril y diciembre de 2020, por el paso de viviendas turísticas al alquiler-, a partir de finales del 2020, la oferta...

Leer más

EL BOOM DE LAS PLAZAS DE GARAJE

Después de un par de años a la baja, los precios de las plazas de garaje experimentan un repunte significativo gracias a la creciente demanda que generan. Entre las ciudades que destacan por sus incrementos, Palma de Mallorca lidera con un aumento del 38,7%, mientras que Cádiz ostenta el título de la más cara, con un precio medio de 26.281 euros. El encarecimiento generalizado de los bienes inmuebles en los últimos años ha provocado un cambio en la dinámica de la demanda. En este contexto, las plazas de garaje han captado considerable atención, especialmente entre inversores con menor capacidad adquisitiva...

Leer más

Por qué los precios en la obra nueva están disparados

El mercado español de la vivienda experimentó una desaceleración al ingresar en 2023, marcando un cambio respecto a dos años anteriores de notable efervescencia. A pesar de este enfriamiento general, los inmuebles de obra nueva enfrentaron la desaceleración de manera más leve en comparación con los de segunda mano. Hasta noviembre, las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que se realizaron 104.016 transacciones de compraventa de inmuebles nuevos, representando una disminución del 4,2% en comparación con el año anterior. Esta contracción fue más moderada en comparación con los inmuebles de segunda mano, cuyas ventas se desplomaron...

Leer más
Scroll al inicio